Puedes colaborar con Fundación Lurgaia Fundazioa de muchas maneras, tanto si eres particular como si perteneces a una empresa o entidad

ASÓCIATE

Tanto si eres un particular, como si formas parte de una empresa, puedes convertirte en socia/o pagando la cuota anual que elijas. Los fondos se dedicarán a la compra de terrenos para la conservación.

COMPENSA TUS EMISIONES

Tanto a nivel personal, como a nivel empresarial, nuestros desplazamientos y otras actividades del día a día generan emisiones de CO2 que contribuyen al cambio climático.
¿Qué puedes hacer? Primero, intenta reducirlas, y las que sean imprescindibles, puedes compensarlas plantando árboles, que son “secuestradores” de carbono.

No es tan sencillo, pero nosotros te lo ponemos muy fácil.

BONOS DE BOSQUE

Regala o regálate un pedacito de bosque. Un bono para financiar nuevas adquisiciones de terrenos. Enviaremos un tarjetón como recuerdo de este gesto solidario.

EMPRESAS Y BIODIVERSIDAD

PARTICIPA CON TU TRABAJO VOLUNTARIO

Suscríbete a nuestra lista de correo y te enviaremos las convocatorias a jornadas de voluntariado, excursiones, charlas…

HAZ UNA DONACIÓN

Puedes hacer una donación puntual o participar en las campañas de micromecenazgo que ponemos en marcha de vez en cuando. Cualquier aportación será bienvenida. Los fondos obtenidos se dedicarán a la compra de terrenos para su conservación.

¿Quieres hacer una donación?

Te lo ponemos fácil, con pocos clicks

Rellena tus datos

Y dale al botón de donar, es muy fácil y rápido





*
*
Deseo recibir comunicaciones sobre la Fundación

He leído y acepto la política de privacidad

CEDE EL USO DE TU TERRENO

Si eres propietaria/o de un terreno y quieres que se convierta en un bosque, sin beneficio económico, podemos firmar un ACUERDO DE CUSTODIA. Lo restauraremos y/o conservaremos, pero seguirás siendo su dueño.

AYUNTAMIENTO PROTECTOR

Con esta fórmula, Fundación Lurgaia Fundazioa lleva a cabo las actuaciones de conservación y restauración necesarias en un área natural del municipio, aportando además, asesoramiento, educación ambiental, organización de jornadas como el Día del Árbol, etc. y otras actuaciones de mejora de la biodiversidad y divulgación.

También llegamos a acuerdos de custodia del territorio  en terrenos del municipio trabajando en ellos con los diferentes programas que la fundación tiene en marcha, como el Programa Quercus para la restauración y conservación del Bosque Autóctono.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Ayuntamientos, mancomunidades, juntas administrativas, diputaciones y otras formas jurídicas de carácter público son propietarias de terrenos forestales que pueden dedicarse a trabajar en favor de la biodiversidad.

La administración y la sociedad civil han de acompañarse y ayudarse en la conservación y restauración del medio natural. Mantenemos diferentes fórmulas de cogestión con ayuntamientos y otras entidades públicas, mediante acuerdos de custodia.

HERENCIA Y DONACIÓN

La mejor huella que puedes dejar.

Puedes incluir a la Fundación Lurgaia Fundazioa en tu testamento. Para seguir cuidando del medio ambiente cuando ya no estés.

O puedes legar tus terrenos para que sean futuros bosques y que los cuidemos para siempre.

Los estatutos de la Fundación Lurgaia Fundazioa y la Ley de Fundaciones así lo garantizan.