
SÁBADO 24
Tras las explicaciones sobre la Fundación Lurgaia Fundazioa, y en concreto sobre el proyecto de Undabaso, nos dirigimos a la zona de Astei en la que nos dividimos en grupos.
Unos cuantos nos pusimos a agrandar y mejorar una charca que servirá de hábitat para numerosas especies de plantas, insectos, anfibios, odonatos, etc. Generando una diversidad ecológica que podrá dar a pie a interesantes relaciones y cadenas tróficas.
En esta y otras pequeñas charcas encontramos puestas de rana bermeja (Rana temporaria) lo cual nos sirvió para hablar de la increíble biología de estos animales, su ecología y las problemáticas a las que se enfrentan, al estar considerado el grupo de animales terrestres más amenazados a nivel mundial
Mientras, otros nos dividimos en pequeños grupos para plantar los árboles y arbustos que formarán parte del futuro bosque.
DOMINGO 25

Para el domingo habían dado bastante lluvia, por lo que esta vez las explicaciones iniciales fueron algo más breves y nos pusimos a plantar rápidamente. ¡Y sí que se nos dio bien!
Plantamos numerosos sauces en las zonas más encharcadas, robles, abedules, espino albar y unos brezos especiales en una zona de fuertes taludes.
Finalmente cortamos los rebrotes de plátano de sombra de otra zona en la que estamos generando otra futura charca de mayores dimensiones.
Ambos días contamos con la magnífica comida de Ortutik Ahora para reponer las energías y se encuentran dentro del programa BASOeskola financiado por la Fundación BBK
Este fin de semana se ha acercado bastante gente nueva lo cual es una satisfacción conocer a gente de diferentes lugares que se unen para trabajar por un bien común, en concreto plantamos 480 árboles y arreglamos un par de charcas, ¡qué no está nada mal!
MILA ESKER GUZTIOI!!!!